Kreedit consigue 32 millones de euros de financiación para Pymes en 2023 y con perspectivas de crecimiento del 30% en 2024

En una coyuntura en la que las PYMES españolas se encuentran cada vez más obstáculos para conseguir crédito debido a las restricciones del ICO, Kreedit ha conseguido proporcionar financiación en 2023 a más de 60 PYMES, reforzando su liderazgo en el sector financiero para empresas.

Image description

“El perfil de empresas a las que ayudamos abarca desde aquellas con cifras de ventas a partir de los 3 millones de euros hasta empresas con una facturación que supera los 3.000 millones, incluyendo algunas cotizadas en bolsa. En cuanto a los importes de financiación proporcionados, estos oscilan entre los 300.000 y los 5 millones de euros”, explica Jordi Solé Tuyá, director ejecutivo de Kreedit.

Desde su fundación en 2010, Kreedit ha proporcionado financiación por un importe de 480 millones de euros a 2.000 pymes, a través de más de 130 entidades financieras (50 entidades bancarias, 40 organismos públicos y 40 empresas privadas extrabancarias).

Jordi Solé Tuyá, director ejecutivo de Kreedit
En un contexto en el que las PYMES españolas se encuentran en serias dificultades para acceder a créditos debido a los impedimentos del ICO, la empresa de servicios financieros Kreedit ha cerrado 2023 proporcionando más de 32 millones de euros en financiación a un total de 62 pequeñas y medianas empresas, consolidando así su posición como líder del sector y con previsiones de crecimiento cercanas al 30% para 2024.

Es de resaltar que el 95% de empresas que acuden a Kreedit en búsqueda de financiación, y cumplen con los requisitos, la consiguen. “El perfil de empresas atendidas abarca desde aquellas con cifras de ventas a partir de los 3 millones de euros hasta aquellas con una facturación superior a los 3.000 millones de euros, incluyendo algunas que cotizan en bolsa. En cuanto a los importes de financiación proporcionados, estos oscilan entre los 300.000 y los 5 millones de euros”, explica Jordi Solé Tuyá, director ejecutivo de Kreedit.

Durante el año 2023, Kreedit ha incorporado a su pool de financiadores a un total de 12 nuevas entidades financieras, que incluye nuevos bancos medianos y pequeños, organismos públicos y empresas extrabancarias (financiación alternativa). Este incremento del abanico de opciones de afianza su posición como la principal boutique de financiación mediante deuda en España, con acceso a más de 130 entidades.

“Algunas de las operaciones más relevantes de 2023 se han formalizado mediante el instrumento de sale&rent-back, que ha aportado liquidez y ha reequilibrado el balance de las compañías. Esto ha mejorado sus ratios de endeudamiento, lo que a su vez les ha facilitado acceder a una financiación adicional a posteriori”, aclara Solé Tuyá.

Previsiones de crecimiento de cara a 2024

“De cara a 2024 nuestro objetivo es reforzar nuestra posición como la principal boutique de financiación mediante deuda en España, apostando por un modelo de negocio dinámico que nos permitirá seguir ofreciendo flexibilidad a las PYMES de españolas en una coyuntura que empuja cada vez más a las empresas a buscar alternativas fuera del sector bancario”, comenta el experto. 

Desde su constitución en el año 2010, Kreedit desarrolla sus servicios en todo el territorio nacional, aunque con una concentración del 50% en Cataluña. Hasta la fecha, la compañía ha proporcionado financiación por importe de 480 millones de euros a 2.000 pymes, a través de más de 130 entidades financieras (50 entidades bancarias, 40 organismos públicos y 40 empresas privadas extrabancarias).

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.